BIENVENIDOS A LAS OPERAS DEL TEATRO COLON

Base de datos de todas las óperas representadas en el Teatro Colón de Buenos Aires desde 1908
(temporada oficial)

Capriccio
COMPOSITOR: Strauss, Richard - CON LIBRETO DE: Krauss, Clemens y Strauss, Richard
Conversación para música en 1 acto
Basada en un tema sugerido por Stefan Zweig, y en el libreto de Giovanni Battista Casti para la obra de Salieri Prima la musica e poi le parole
Estreno, Nationaltheater, Munich, 28 octubre 1942

Personajes: Condesa Madelaine (soprano); Conde, su hermano (barítono); Flamand, un músico (tenor); Olivier, un poeta (barítono); La Roche, director de teatro (bajo); Clairon, actriz; Monsieur Taupe (tenor); Cantante italiana (soprano); Cantor italiano (tenor); Joven bailarina (bailarina); Mayordomo (bajo); Camareros; Músicos

Síntesis del argumento: La obra transcurre en el palacio de la Condesa Madelaine, en las cercanías de París, alrededor de 1775. La Condesa ha decidido celebrar su cumpleaños. Para ello, el director de teatro La Roche dispone de dos artistas: el poeta Olivier y el compositor Flamand. El corazón de la Condesa no sabe a quién elegir de los dos. El argumento no se limita sólo a una mascarada amorosa. ¿Cuál será el espectáculo que se ofrecerá para el cumpleaños de la Condesa? ¿Una ópera seria, con cantantes italianos especializados en el bel canto, como pretende La Roche? o ¿Un espectáculo que ponga de relieve la poesía y muestre al mismo tiempo las dotes interpretativas de la señorita Clairon?, tal como es el deseo del Conde, hermano de la Condesa. "Prima la música - dopo le parole ! " clama un sector, "Prima le parole - dopo la música ! ", replica la otra parte. El debate se ilustra con el recitado de un soneto de Olivier, una improvisación de Flamarion en clave, un intermedio bailado, y un dúo a cargo de cantantes italianos. El Conde pone fin a la discusión sugiriendo que se escriba una ópera que incluya todos los temas tratados durante el día; la propuesta es aceptada. Es tarde y los invitados se despiden. Un espectáculo no es más que una ilusión, sobre el escenario reina lo efímero y el sueño vence a los presentes. Los artistas emprenden un viaje a Paris. La Condesa se queda en el palacio. Ha convenido un encuentro con Olivier para el día siguiente a las 11 en la biblioteca. El mayordomo le recuerda una cita con Flamand el mismo día, a la misma hora y en el mismo lugar. La Condesa dubitativa no sabe qué hacer, con cuál de los dos quedarse, ¿cómo escoger entre la poesía y la música? Se acerca al arpa y entona un soneto de Olivier; música y poesía se funden en una sola. El mayordomo interrumpe su ensueño para servirle la cena

Representada en el Teatro (en temporadas oficiales): 2005

Datos de temporadas para Capriccio